Psiquiatra en Uruguay
¿Buscando Psiquiatra? Aquí encontrarás una lista actualizada de todos los profesionales en Uruguay, cada perfil incluye información de contacto, ubicación y reseñas de pacientes reales.
Centro de Psicoterapia Di Mauro – Davrieux ofrece psicoterapia individual, de pareja, familiar, y orientación vocacional. También brindan atención psiquiátrica especializada y psicodiagnóstico para niños, adolescentes y adultos, con un equipo de profesionales que manejan diversas corrientes psicológicas como cognitivo conductual, psicoanálisis, gestalt y sistémico.
El Instituto de Psiquiatría y Psicología de Montevideo (IPM) es una institución que, desde 1987 desarrolla su actividad en asistencia, docencia e investigación en el área de la salud mental. Con un encare multidisciplinario, atiende los aspectos biológicos, psicológicos, familiares y sociales de la persona teniendo en cuenta su dimensión ético-moral.
Dr. Diego Prunell es un psiquiatra y psicoterapeuta con más de 20 años de experiencia en Montevideo. Se especializa en problemas psicológicos en adultos y es reconocido en el ámbito de la psiquiatría. Participa en eventos multidisciplinarios de salud mental y está asociado con grupos de psicoterapia cognitivo-conductual.
Montevideo
La Clínica Piera es un equipo interdisciplinario de profesionales, conformado por médico psiquiatra y licenciados en psicología con formación y experiencia clínica. Ofrecen un servicio de calidad en el campo de la salud mental, con una mirada dinámica en la psiquiatría y un abordaje psicoanalítico en la terapéutica. Cuentan con amplia experiencia en tratamientos diferenciales y el respaldo de grandes instituciones.
Encuentra tu Psiquiatra en nuestro mapa interactivo
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se pudo cargar la API de Mapas.
Preguntas frecuentes sobre psiquiatría
¿Qué hace un psiquiatra?
Un psiquiatra es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales. Puede prescribir medicación, realizar evaluaciones clínicas y trabajar en conjunto con psicólogos u otros profesionales de la salud mental para abordar condiciones como ansiedad, depresión, trastornos bipolares, esquizofrenia, insomnio y adicciones.
¿Cuándo se debe consultar a un psiquiatra?
Es recomendable acudir a un psiquiatra cuando los síntomas emocionales o conductuales interfieren con la vida diaria, como en casos de tristeza prolongada, crisis de pánico, pensamientos intrusivos, cambios drásticos de humor, ideas suicidas, psicosis o cuando se necesita acompañamiento farmacológico.
¿Qué diferencia hay entre un psiquiatra y un psicólogo?
El psiquiatra es médico y puede indicar tratamientos farmacológicos para trastornos mentales, mientras que el psicólogo se enfoca en la intervención psicoterapéutica a través del diálogo y técnicas no médicas. Ambos pueden trabajar en equipo según el caso del paciente.
¿Qué formación tiene un psiquiatra en Uruguay?
En Uruguay, un psiquiatra debe cursar la carrera de Medicina y luego realizar la especialización en Psiquiatría, que tiene una duración aproximada de 3 años. La formación incluye prácticas clínicas, farmacología, salud mental comunitaria y abordajes terapéuticos integrales.