Psicólogo en Uruguay
¿Buscando Psicólogo? Aquí encontrarás una lista actualizada de todos los profesionales en Uruguay, cada perfil incluye información de contacto, ubicación y reseñas de pacientes reales.
Centro de Psicoterapia Di Mauro – Davrieux ofrece psicoterapia individual, de pareja, familiar, y orientación vocacional. También brindan atención psiquiátrica especializada y psicodiagnóstico para niños, adolescentes y adultos, con un equipo de profesionales que manejan diversas corrientes psicológicas como cognitivo conductual, psicoanálisis, gestalt y sistémico.
Encuentra tu Psicólogo en nuestro mapa interactivo
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se pudo cargar la API de Mapas.
Preguntas frecuentes sobre psicología
¿Qué hace un psicólogo?
Un psicólogo es un profesional especializado en el estudio del comportamiento humano, las emociones y los procesos mentales. A través de la escucha, el diálogo y distintas técnicas terapéuticas, ayuda a las personas a comprender y afrontar situaciones emocionales, conflictos internos, trastornos psicológicos o etapas difíciles de la vida.
¿Cuándo se recomienda consultar a un psicólogo?
Es recomendable acudir a un psicólogo ante síntomas como ansiedad, estrés, tristeza persistente, problemas de pareja, duelos, crisis personales, dificultades en las relaciones, trastornos del sueño o de la alimentación, baja autoestima o simplemente para conocerse mejor y mejorar el bienestar emocional.
¿Cuál es la diferencia entre psicólogo y psiquiatra?
El psicólogo tiene formación en ciencias humanas y utiliza técnicas terapéuticas no farmacológicas, mientras que el psiquiatra es un médico que puede diagnosticar trastornos mentales y prescribir medicación. Ambos profesionales pueden trabajar en conjunto, según las necesidades del paciente.
¿Qué formación tiene un psicólogo en Uruguay?
En Uruguay, la carrera de Psicología tiene una duración aproximada de 5 años y se dicta en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República y otras instituciones privadas habilitadas. Incluye formación teórica, práctica clínica y abordajes desde distintas corrientes psicológicas.