Otorrino en Uruguay

¿Buscando Otorrino? Aquí encontrarás una lista actualizada de todos los profesionales en Uruguay, cada perfil incluye información de contacto, ubicación y reseñas de pacientes reales.

CME Centro de Medicina y Especialidades

CME Centro de Medicina y Especialidades es una clínica de medicina y laboratorio. Ofrece consultas con especialistas y estudios diagnósticos de laboratorio de forma inmediata, sin necesidad de pase, orden o ser socio.

Encuentra tu Otorrino en nuestro mapa interactivo

Cargando…

Preguntas frecuentes sobre otorrinolaringología

¿Qué trata un otorrinolaringólogo?

Un otorrinolaringólogo, comúnmente llamado otorrino, es un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del oído, la nariz, la garganta, la laringe y las estructuras relacionadas de cabeza y cuello. Atiende problemas como otitis, sinusitis, ronquidos, vértigo, amígdalas inflamadas y pérdida de audición.

¿Cuándo se debe consultar a un otorrino?

Se recomienda acudir a un otorrino ante síntomas como dolor de oído, dificultad para respirar por la nariz, pérdida auditiva, ronquera persistente, sangrado nasal frecuente, mareos, infecciones recurrentes o trastornos del equilibrio y del sueño.

¿Qué estudios realiza un otorrinolaringólogo?

El otorrino puede realizar estudios como audiometría, endoscopía nasal o laríngea, impedanciometría, videonistagmografía, exámenes de deglución, cultivos de exudado o pruebas de alergia, según el caso clínico del paciente.

¿Qué formación tiene un otorrino en Uruguay?

En Uruguay, la especialización en Otorrinolaringología se cursa luego de completar la carrera de Medicina y tiene una duración aproximada de 3 años. Incluye formación clínica, quirúrgica y el manejo de tecnologías diagnósticas específicas del área ORL.