Oncólogo en Uruguay

¿Buscando Oncólogo? Aquí encontrarás una lista actualizada de todos los profesionales en Uruguay, cada perfil incluye información de contacto, ubicación y reseñas de pacientes reales.

CME Centro de Medicina y Especialidades

CME Centro de Medicina y Especialidades es una clínica de medicina y laboratorio. Ofrece consultas con especialistas y estudios diagnósticos de laboratorio de forma inmediata, sin necesidad de pase, orden o ser socio.

Encuentra tu Oncólogo en nuestro mapa interactivo

Cargando…

Preguntas frecuentes sobre oncología

¿Qué hace un oncólogo?

Un oncólogo es un médico especializado en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer. Se encarga de planificar terapias como quimioterapia, inmunoterapia, terapias dirigidas y coordina el trabajo con otros especialistas como cirujanos oncológicos y radioterapeutas para brindar una atención integral al paciente oncológico.

¿Cuándo se debe consultar a un oncólogo?

Se consulta a un oncólogo tras la sospecha o confirmación de un diagnóstico de cáncer, para determinar el tipo de tratamiento más adecuado. También es importante acudir para seguimiento de pacientes en remisión o con antecedentes oncológicos personales o familiares.

¿Qué tipos de oncólogos existen?

Existen subespecialidades como el oncólogo médico (tratamientos sistémicos como quimioterapia), el oncólogo quirúrgico (intervenciones quirúrgicas contra tumores), el radioterapeuta (tratamientos con radiación) y el oncohematólogo (cánceres de la sangre como leucemias y linfomas).

¿Qué formación tiene un oncólogo en Uruguay?

En Uruguay, un oncólogo debe ser médico y luego cursar la especialización en Oncología Médica, que tiene una duración aproximada de 3 años. Esta formación incluye entrenamiento clínico, farmacológico y en trabajo multidisciplinario para el manejo integral del cáncer.